
Historia del Montaña de los Pirineos
Resumen histórico de la raza.
Esta raza de perros ya era conocida en la Edad Media desempañando tareas de guardia de castillos y casas. Como vemos pues, la raza Montaña de los Pirineos está allí desde hace muchos siglos. La primera vez se oye mencionar a esta raza es en el S. XIV. Se sabe que en el S. XVII este perro goza de gran prestigio como perro de compañía, pero su época de mayor auge es en la corte de Luis XIV. En 1897 se crean los primeros clubs de raza, aunque no será hasta 1923 que se registra el primer estándar oficial. El estándar actual es muy parecido al primero
Apariencia general.
Perro grande, de constitución fuerte e imponente aunque de porte elegante y movimientos pausados. Su pelaje puede presentar manchas grises o leonadas en las orejas, o en el nacimiento de la cola. Su pelo es largo y denso. Sus ojos son ligeramente almendrados.
Ya hemos comentado anteriormente que el Montaña de Pirineos es un perro elegante con unos movimientos ágiles. A esto ayuda su porte de la cola, siempre levantada y arqueada sobre el lomo. Su trote es dulce, armonioso y suave, otorgándole toda su majestad.
Temperamento, comportamiento y aptitudes.
Fundamentalmente es el de un perro de guarda, muy equilibrado, noble, inteligente, desconfiado, insobornable y muy observador, que se adapta con facilidad a las costumbres de la casa donde vive. No es nervioso ni agresivo. No tiene predisposición a morder, sino que se impone por su gran poder de disuasión debido a su fortaleza física y su gran seguridad en sí mismo, sin emplear ni un ápice de violencia superflua. Esto lo convierte en un animal muy adecuado para aquellas personas sin experiencia en educar perros grandes, ya que un animal de esta corpulencia, pendenciero y provocador, se convertiría en un grave problema.
Las principales características del Montaña del Pirineo es su diligencia, su docilidad, su inteligencia. Además de su amor por los niños. Este perro se ha utilizado frecuentemente para proteger a los rebaños contra los ataques de los grandes depredadores, (lobos, osos, pumas, zorros), por lo que su selección se ha centrado en sus aptitudes de guardia, disuasión y cuidado. Y así nos encontramos con un perro con mucha fuerza y agilidad, aunque combinadas con dulzura y cariño hacia lo que protege.No hace falta adiestrarlo para guardar o vigilar. Solamente es necesaria una socialización o impronta para conseguir que el perro entienda que la familia a proteger son los animales del rebaño, -en el caso que vaya destinado a la guarda y protección de rebaños-, o las personas -cuando su destino sea para solaz, deleite, cuidado y protección de personas-. En ambos casos los guarda y defiende por encima de todo, sin abandonarlos nunca, manteniendo la fidelidad a sus protegidos, al dueño y a las personas que le rodean. Sobretodo es muy tolerante con los niños, hasta el punto que si lo molestan en exceso, no gruñe, sino que gime y se aparta de ellos.
MONTAÑA DEL PIRINEO
Aptitudes particulares: Perro guardián, de salvamento de montaña,
proteccion de rebaños, de compañía, e inclusive lleva a cabo tareas de zooterapia sin inconventes, debido a su gran inteligencia.-
Origen: Francia
Esperanza de vida: -
Talla del macho: 75 - 85 cm. aprox.
Peso del macho: 50 - 60 kg aprox.
Talla de la hembra: 70 - 80 cm.aprox.
Peso de la hembra: 45 - 55 kg aprox.


Bienvenidos


































































































































Cachorros disponibles nacidos el 21/3/2016
